+ Info

Diseño, cálculo y marcado CE de un recipiente a presión

Nuestro cliente era un taller de calderería especializado en industrias de proceso. Su cliente quería un nuevo recipiente a presión para una instalación que le estaban construyendo. Pero no tenía mucha experiencia en su diseño y cálculo. Así que le dio al taller unas especificaciones, dimensiones aproximadas y el diseño conceptual. El taller quería coger el encargo, pero tampoco se encontraba muy cómodo con el cálculo y el marcado CE, así que se puso en contacto con nosotros.

Desde un primer momento entendimos que nuestro trabajo iba a consistir tanto en la ingeniería de detalle y el cálculo en sí, como en acompañar a nuestro cliente en todo el proceso.

Así le fuimos resolviendo todas las dudas que le surgían, y le propusimos cambios y mejoras en el diseño. Le guiamos sobre los procesos que debía seguir y la documentación que tenía que recopilar. También estuvimos presentes en la prueba hidráulica con el Organismo Notificado y resolvimos con éste último dudas sobre la clasificación y aplicación del aparato. El resultado fue que nuestro taller cliente pudo entregar sin problemas al cliente final un recipiente a presión con su Declaración de Conformidad y marcado CE.

En cuanto a los aspectos técnicos, el cliente no quería tener que radiografiar las soldaduras, así que nos adaptamos a su requerimiento, buscando una solución. Tuvimos que calcular con ASME-VIII y cumplir los requisitos para armonizar el cálculo a PED (Directiva 97/23/CE, actualmente 2014/68/EU).

Organizamos nuestro trabajo de la forma más beneficiosa para nuestro cliente. A la semana de iniciado el proyecto le entregamos los cálculos para que pudiera ir comprando el material con que construir el aparato. Así mientras esperábamos la entrega del material confeccionamos y entregamos el plano constructivo con todos los detalles de soldadura, tablas de características y demás requerimientos técnicos. Finalmente entregamos la memoria del proyecto, con los cálculos detallados, evaluación de riesgos y demás apartados que pide la normativa. Esta memoria fue revisada y aprobada por el Organismo Notificado y visada en el CETIB, como también requiere la normativa. Adaptando las entregas a las necesidades del cliente conseguimos reducir drásticamente el plazo de entrega del proyecto, ya que la ingeniería avanzó en paralelo a la construcción.

Gracias a contar con nuestra ayuda nuestro cliente pudo realizar un trabajo que se escapaba de su ámbito de conocimiento, y entregarlo en un plazo muy ajustado, consiguiendo la satisfacción de su cliente final.

Nuestra colaboración y asistencia cercana le disiparon las dudas que inevitablemente surgen cuando alguien está realizando un proyecto fuera de su zona de confort.